Aclaración:

No hospedamos ninguna aplicación o contenido en nuestros servidores y la ley NO prohíbe COMPARTIR links de terceros.

miércoles, 17 de octubre de 2018

thumbnail

¿Qué es la ciber-resiliencia?





¿Qué es la ciber-resiliencia?



En la actualidad, el ánimo de lucro de los ciberdelincuentes y la rápida evolución de los malwares hacen cada vez más difícil garantizar la seguridad de las empresas -independientemente de su tamaño y sector-, surgiendo así un nuevo concepto: la ciber-resiliencia. Ser ciber-resiliente ayuda a las empresas a concienciarse y a adquirir una actitud proactiva frente a vulnerabilidades, riesgos y ataques.



Se estima que el impacto económico de los ciberataques en 2017 ha sido de más de 2,9 billones de dólares, una cifra que, en 5 años, se duplicará superando los 6 billones (fuente: Telefónica).



Debemos asumir que es imposible frenar al 100% los riesgos y ataques cibernéticos. Adoptar una actitud resiliente frente a las vulnerabilidades es imprescindible para ser capaz de gestionar el riesgo existente y superarlo con un mínimo impacto para la organización.



===============================================

La ciber-resiliencia es la capacidad de una empresa de adaptarse y continuar con sus funciones y su trabajo en situaciones de riesgo. Cómo actuar y cómo gestionar la situación de forma eficiente afectando el mínimo posible al desempeño general de la empresa.

===============================================



¿Cómo ser ciber-resiliente?



Para seguir una estrategia de ciber-resiliencia el primer paso es que tu empresa cuente con las soluciones tecnológicas de seguridad adecuadas para cumplir con los niveles de protección necesarios y poder asegurar su correcto funcionamiento. Pero no es el único requisito, además debes realizar una monitorización continua de tu infraestructura y conocer en todo momento qué protección tiene y cuáles son los riesgos potenciales a los que se enfrenta – tanto a los internos como a los externos y que no dependen de tu organización.



Por otro lado, es necesario crear y fomentar una cultura de la seguridad empresarial y educar a todos los miembros de la empresa en buenas prácticas para evitar riesgos y saber cómo actuar en caso de infección.



Plan de continuidad y ciber-resiliencia

En definitiva, ser ciber-resiliente es saber que algunos ataques no se pueden frenar y contar con un plan de acción que permita retomar la actividad de la organización cuanto antes si se llega a producir algún problema. Una actitud ciber-resiliente te ayudará a estar preparado en caso de ataque y a que el impacto económico para tu negocio sea el menor posible.



Con un sistema de copias de seguridad y restauración de datos (backup o site recovery) dispones de copias de toda la información y los datos de tu empresa. Así, en caso de infección, tu actividad no para, reduciendo el impacto del ataque y permitiendo recuperar toda la información.



Da el primer paso hacia la ciber-resiliencia protegiendo tu negocio. En Tecon ofrecemos soluciones de seguridad profesionales para reducir la exposición de riesgo y asegurar la continuidad de tu negocio: antivirus, firewalls, correo electrónico con antivirus profesional, soluciones de backup local o en la nube… ¡Mejor prevenir que curar!



Da el primer paso hacia tu estrategia ciber-resiliente protegiendo tu negocio. En Tecon ofrecemos soluciones de seguridad profesionales para reducir la exposición al riesgo y asegurar la continuidad de tu negocio: antivirus, firewalls, correo electrónico con antivirus profesional, soluciones de backup en local o en la nube… ¡Mejor prevenir que curar!



Protege tu negocio. Más información sobre SOLUCIONES DE SEGURIDAD



===============================================

Webinar (Video conferencia):

licenciasonline.com



Descripción del texto:

https://www.tecon.es/la-ciber-resliliencia/

Related Posts :

Subscribe by Email

Follow Updates Articles from This Blog via Email

No Comments

About

Vistas de página en total

427273
Tecno PC® Ecuador. Con la tecnología de Blogger.

Followers