Aclaración:

No hospedamos ninguna aplicación o contenido en nuestros servidores y la ley NO prohíbe COMPARTIR links de terceros.

sábado, 11 de agosto de 2018

thumbnail

COMANDOS MUY ÚTILES PARA EJECUTAR

COMANDOS EN EJECUTAR.

ejecutar

En el menú de inicio/ejecutar podremos ejecutar los siguientes comandos:

  • access.cpl: comando para acceder a la opciones de accesibilidad.
  • accwiz: comando para usar el asistente para accesibilidad.
  • appwiz.cpl: comando para agregar o quitar programas.
  • cal: comando para utilizar la calculadora de Windows.
  • certmgr.msc: comando para utilizar certificados.
  • charmap: comando para ver el mapa de caracteres.
  • chkdsk: comando para utilidades de disco.
  • ciadv.msc: comando para abrir el servicio de index server.
  • cleanmgr: comando para usar la herramienta de liberar algún dispositivo del equipo.
  • clpbrd: comando para ver el visor de portafolios. 
  • cmd: comando para utilizar el promp de windows.
  • compmgmt.msc: comando para ver la administración de equipos.
  • conf: comando para abrir netmeeting.
  • control admintools: comando para usar las herramientas administrativas. 
  • control desktop: comando para ejecutar la ventana de propiedades de pantalla.
  • control folders: comando para ejecutar las opciones de carpetas.
  • control fonts: comando para abrir la carpeta de fuentes.
  • control keyboard: comando para abrir las propiedades del teclado.
  • control mouse: comando para abrir las propiedades del ratón.
  • control netconnections: comando para abrir propiedades de red.
  • control schedtasks: comando para abrir el administrador de tareas programadas.
  • control: comando para abrir el panel de control.
  • dcomcnfg: comando para ver el servicio de componentes.
  • ddeshare: comando para ejecutar recursos DDE en el equipo.
  • desk.cpl: igual que el control desktop, muestra la ventana de propiedades de pantalla.
  • devmgmt.msc: comando para ejecutar el administrador de dispositivos.
  • dfrg.msc: comando para desfragmentar discos.
  • dialer: comando para abrir el marcador telefonico.
  • diskmgmt.msc: comando para ejecutar el administrador de discos.
  • diskpart: comando para ejectuar el menu de particiones.
  • drwtsn32: comando para ejecutar el Dr. watson para windows.
  • dxdiag: comando para ejecutar la herramienta de diagnóstico de DirecX.
  • eventvwr.msc: comando para ver el visor de sucesos local.
  • explorer: comando para abrir el explorador de carpetas.
  • firefox: comando para ejecutar el navegador firefox.
  • firewall.cpl: comando para abrir el firewall de windows.
  • fonts: comando para abrir windows\font.
  • freecell: comando para abrir el juego de carta blanca.
  • fsmgmt.msc: comando para administrar las carpetas compartidas.
  • fsquirt: comando para usar el asistente de transferencia con bluetooth. 
  • gpedit.msc: comando para abrir la directiva de grupo.
  • hdwwiz.cpl: comando para usar el asistente de agregar hardware.
  • helpctr: comando para abrir el centro de ayuda.
  • hypertrm: comando para abrir el hyperterminal.
  • icwconn1: comando para abrir el asistente para conectar a internet.
  • iexplore: comando para abrir ie.
  • iexpress: comando para abrir ie 2.0.
  • inetcpl.cpl: comando para abrir las propiedades de internet explorer.
  • intl.cpl: comando para abrir la configuracion regional y de idioma.
  • joy.cpl: comando para abrir los controles de dispositivos de juegos.
  • logoff: comando para cerrar la sesion.
  • lusrmgr.msc: comando para abrir directiva de usuarios locales y de grupos.
  • magnify: comando para abrir el ampliador de windows.
  • main.cpl: comando para abrir las propiedades del ratón.
  • migwiz: comando para ejecutar el asistente de transferencia de archivo y configuraciones.
  • mmsys.cpl: comando para abrir las propiedades de sonido y audio.
  • mobsync: comando para sincronizar instancias.
  • moviemk: comando para abrir windows movie maker.
  • mrt: comando para abrir la herramienta de software mal intencionado.
  • msconfig: comando para abir la utilidad del sistema.
  • mshearts: comando para abrir el juego de corazones.
  • msimn: comando para abrir outlook express.
  • msinfo32: comando para ver toda la información del sistema.
  • msmsgs: comando para abrir el messenger predeterminado de windows.
  • mspaint: comando para abrir paint.
  • mstsc: comando para ejecutar el escritorio remoto.
  • ncpa.cpl: comando para abrir propiedades o conexiones de red.
  • netsetup.cpl: comando para abrir el asistente para configuracion de red.
  • notepad: comando para abrir el notepad.
  • ntmsmgr.msc: comando para abrir solicitudes de medios extraibles.
  • ntmsoprq.msc: comando para abrir solicitudes de medios extraibles, pero de solicitud del operador.
  • nusrmgr.cpl: comando para abrir la ventana de cuentas de usuario.
  • odbccp32.cpl: comando para abrir el administrador de origen de datos odbc.
  • osk: comando para ver el teclado de windows en pantalla.
  • packager: comando para abrir el empaquetador de objeto del sistema.
  • pbrush: comando para abrir el paint.
  • perfmon.msc: comando para ver el monitor del sistema.
  • pinball: comando para abrir  el juego pinball.
  • powercfg.cpl: comando para abrir las propiedades de opciones de energia.
  • rasphone: comando para conectar a una red de Dominio o remota o vpn.
  • regedit: comando para abrir el registro de windows.
  • rsop.msc: comando para abrir o realizar el conjunto resultante de directivas.
  • secpol.msc: comando para abrir configuración de seguridad local\directivas de restricción de software.
  • services.msc: comando para abrir administrar los servicios del sistema.
  • shutdown: comando para apagar el sistema.
  • sigverif: comando para ejecutar el comprobador de la firma de un archivo.
  • spider: comando para abrir el juego de spider.
  • sysdm.cpl: comando para ver la ventana de propiedades del sistema.
  • sysedit: comando para abrir el editor de configuración del sistema.
  • syskey: comando para cifrar la base de datos de windows.
  • taskmgr: comando para abrir el administrador de tareas.
  • telephon.cpl: comando para abrir el asitente de marcado.
  • telnet: comando para ejecutar telnet.
  • timedate.cpl: comando para cambiar la hora del sistema, debemos tener permiso para ejecutarlo.
  • utilman: comando para abrir el administrador de utilidades.
  • verifier: comando para ejecutar el administrador del comprobador de controlador
  • wab: comando para abrir la libreta de direcciones predeterminada de windows.
  • wabmig: comando para abrir la herramienta de importación de direcciones de la libreta pred.
  • winchat: comando para abrir winchat de windows.
  • winmine: comando para abrir el buscaminas player.
  • winver: comando para ver el acerca de windows, muestra la inf. del so.
  • wmimgmt.msc: comando para abrir el wmi.
  • wmplayer: comando para abrir el windows media player.
  • write: comando para abrir el wordpad.
  • wscui.cpl: comando para abrir el centro de seguridad de windows del pc.
  • wuaucpl.cpl: comando para utilizar actualizaciones automaticas. wupdmgr: comando para conectar a update de windos y actualizarlo. 

Sin ordenar

  • access.cpl: comando para acceder a la opciones de accesibilidad.
  • accwiz: comando para usar el asistente para accesibilidad.
  • hdwwiz.cpl: comando para usar el asistente de agregar hardware.
  • appwiz.cpl: comando para agregar o quitar programas.
  • control admintools: comando para usar las herramientas administrativas. 
  • wuaucpl.cpl: comando para utilizar actualizaciones automaticas. 
  • fsquirt: comando para usar el asistente de transferencia con bluetooth. 
  • cal: comando para utilizar la calculadora de windows.
  • certmgr.msc: comando para utilizar certificados.
  • charmap: comando para ver el mapa de caracteres.
  • chkdsk: comando para utilidades de disco.
  • cmd: comando para utilizar el promp de windows.
  • clpbrd: comando para ver el visor de portafolios. 
  • dcomcnfg: comando para ver el servicio de componentes.
  • compmgmt.msc: comando para ver la administración de equipos.
  • control: comando para abrir el panel de control.
  • timedate.cpl: comando para cambiar la hora del sistema, debemos tener permiso para ejecutarlo.ddeshare: comando para ejecutar recursos DDE en el equipo.
  • devmgmt.msc: comando para ejecutar el administrador de dispositivos.
  • dxdiag: comando para ejecutar la herramienta de diagnóstico de DirecX.
  • cleanmgr: comando para usar la herramienta de liberar algún dispositivo del equipo.
  • dfrg.msc: comando para desfragmentar discos.
  • diskmgmt.msc: comando para ejecutar el administrador de discos.
  • diskpart: comando para ejectuar el menu de particiones.
  • control desktop: comando para ejecutar la ventana de propiedades de pantalla.
  • desk.cpl: igual que el control desktop, muestra la ventana de propiedades de pantalla.
  • drwtsn32: comando para ejecutar el Dr. watson para windows.
  • verifier: comando para ejecutar el administrador del comprobador de controlador
  • eventvwr.msc: comando para ver el visor de sucesos local.
  • migwiz: comando para ejecutar el asistente de transferencia de archivo y configuraciones.
  • sigverif: comando para ejecutar el comprobador de la firma de un archivo.
  • firefox: comando para ejecutar el navegador firefox.
  • control folders: comando para ejecutar las opciones de carpetas.
  • control fonts: comando para abrir la carpeta de fuentes.
  • fonts: comando para abrir windows\font.
  • freecell: comando para abrir el juego de carta blanca.
  • joy.cpl: comando para abrir los controles de dispositivos de juegos.
  • gpedit.msc: comando para abrir la directiva de grupo.
  • mshearts: comando para abrir el juego de corazones.
  • helpctr: comando para abrir el centro de ayuda.
  • hypertrm: comando para abrir el hyperterminal.
  • iexpress: comando para abrir ie 2.0.
  • ciadv.msc: comando para abrir el servicio de index server.
  • icwconn1: comando para abrir el asistente para conectar a internet.
  • iexplore: comando para abrir ie.
  • inetcpl.cpl: comando para abrir las propiedades de internet explorer.
  • control keyboard: comando para abrir las propiedades del teclado.
  • secpol.msc: comando para abrir configuración de seguridad local\directivas de restricción de software.
  • lusrmgr.msc: comando para abrir directiva de usuarios locales y de grupos.
  • logoff: comando para cerrar la sesion.
  • mrt: comando para abrir la herramienta de software mal intencionado.
  • winchat: comando para abrir winchat de windows.
  • moviemk: comando para abrir windows movie maker.
  • mspaint: comando para abrir paint.
  • mobsync: comando para sincronizar instancias.
  • winmine: comando para abrir el buscaminas player.
  • control mouse: comando para abrir las propiedades del ratón.
  • main.cpl: comando para abrir las propiedades del ratón.
  • conf: comando para abrir netmeeting.
  • control netconnections: comando para abrir propiedades de red.
  • ncpa.cpl: comando para abrir propiedades o conexiones de red.
  • netsetup.cpl: comando para abrir el asistente para configuracion de red.
  • notepad: comando para abrir el notepad.
  • packager: comando para abrir el empaquetador de objeto del sistema.
  • odbccp32.cpl: comando para abrir el administrador de origen de datos odbc.
  • osk: comando para ver el teclado de windows en pantalla.
  • msimn: comando para abrir outlook express.
  • pbrush: comando para abrir el paint.
  • perfmon.msc: comando para ver el monitor del sistema.
  • telephon.cpl: comando para abrir el asitente de marcado.
  • dialer: comando para abrir el marcador telefonico.
  • pinball: comando para abrir  el juego pinball.
  • powercfg.cpl: comando para abrir las propiedades de opciones de energia.
  • intl.cpl: comando para abrir la configuracion regional y de idioma.
  • regedit: comando para abrir el registro de windows.
  • rasphone: comando para conectar a una red de dominio o remota o vpn.
  • mstsc: comando para ejecutar el escritorio remoto.
  • ntmsmgr.msc: comando para abrir solicitudes de medios extraibles.
  • ntmsoprq.msc: comando para abrir solicitudes de medios extraibles, pero de solicitud del operador.
  • rsop.msc: comando para abrir o realizar el conjunto resultante de directivas.
  • control schedtasks: comando para abrir el administrador de tareas programadas.
  • wscui.cpl: comando para abrir el centro de seguridad de windows del pc.
  • services.msc: comando para abrir administrar los servicios del sistema.
  • fsmgmt.msc: comando para administrar las carpetas compartidas.
  • shutdown: comando para apagar el sistema.
  • mmsys.cpl: comando para abrir las propiedades de sonido y audio.
  • spider: comando para abrir el juego de spider.
  • sysedit: comando para abrir el editor de configuración del sistema.
  • msconfig: comando para abir la utilidad del sistema.
  • msinfo32: comando para ver toda la información del sistema.
  • sysdm.cpl: comando para ver la ventana de propiedades del sistema.
  • taskmgr: comando para abrir el administrador de tareas.
  • telnet: comando para ejecutar telnet.
  • nusrmgr.cpl: comando para abrir la ventana de cuentas de usuario.
  • utilman: comando para abrir el administrador de utilidades.
  • wab: comando para abrir la libreta de direcciones predeterminada de windows.
  • wabmig: comando para abrir la herramienta de importación de direcciones de la libreta pred.
  • explorer: comando para abrir el explorador de carpetas.
  • firewall.cpl: comando para abrir el firewall de windows.
  • magnify: comando para abrir el ampliador de windows.
  • wmimgmt.msc: comando para abrir el wmi.
  • wmplayer: comando para abrir el windows media player.
  • msmsgs: comando para abrir el messenger predeterminado de windows.
  • syskey: comando para cifrar la base de datos de windows.
  • wupdmgr: comando para conectar a update de windos y actualizarlo.
  • winver: comando para ver el acerca de windows, muestra la inf. del so.
  • write: comando para abrir el wordpad.


Otras opciones:

  • Agregar o Quitar Programas –  appwiz.cpl
  • Herramientas Administrativas – control admintools
  • Transferencia Bluetooth – fsquirt
  • Calculadora – calc
  • Certificados de windows – certmgr.msc
  • Mapa de caracteres – charmap
  • Chequeo disco duro – chkdsk
  • Linea de comandos ” msdos” – cmd
  • Administración de equipos – compmgmt.msc
  • Panel de control – control
  • Fecha y Hora – timedate.cpl
  • Adminisrador de dispositivos – devmgmt.msc
  • Diagnostico Direct X – dxdiag
  • Liberador de espacio en disco – cleanmgr
  • Administración de discos – diskmgmt.msc
  • Partición de disco ” linea de comandos” – diskpart
  • Propiedades de Pantalla – control desktop
  • Resolución de pantalla – desk.cpl
  • Verificar controladores – verifier
  • Visor de sucesos – eventvwr.msc
  • Windows Easy Transfer – migwiz
  • Verificación de firmas – sigverif
  • Navegador Firefox – firefox
  • Opciones de carpeta – control folders
  • Fuentes – fonts
  • Dispositivos de Juego – joy.cpl
  • Directivas de grupo local ” solo versiones pro” – gpedit.msc
  • Iexpress Wizard – iexpress
  • Navegador Internet Explorer – iexplore
  • Propiedades de Internet – inetcpl.cpl
  • Propiedades de Teclado – control keyboard
  • Directiva de seguridad Local – secpol.msc
  • Usuarios y Grupos locales – lusrmgr.msc
  • Cerrar sesión – logoff
  • Herramiento de eliminación de software malintencionado – mrt
  • Microsoft Paint – mspaint o pbrush
  • Centro de sincronización – mobsync
  • Propiedades del Ratón – control mouse
  • Conexiones de Red – ncpa.cpl o control netconnections
  • Abrir carpeta temporal – %temp%
  • Bloc de Notas – netsetup.cpl
  • Teclado en pantalla – osk
  • Monitor de rendimiento – perfmon
  • Opciones de energía – powercfg.cpl
  • Dispositivos e Impresoras – control printers
  • Configuración regional y de idioma – intl.cpl
  • Editor del Registro – regedit
  • Asistente nueva conexión de red – rasphone
  • Escritorio remoto – mstsc
  • Conjunto resultante de directivas ” solo versiones pro” – rsop.msc
  • Programador de Tareas – control schedtasks
  • Centro de actividades – wscui.cpl
  • Servicios – services.msc
  • Carpetas compartidas – fsmgmt.msc
  • Apagar – shutdown
  • Sonido – mmsys.cpl
  • Cliente de red SQL – cliconfg
  • Configuración del sistema – msconfig
  • Información del sistema – msinfo32
  • Propiedades del sistema – sysdm.cpl
  • Gestion de usuarios – control userpasswords2 o control userpasswords
  • Administrador de tareas – taskmgr
  • Centro de accesibilidad – utilman
  • Contactos de windows – wab
  • Importar contactos – wabmig
  • Explorer – explorer
  • Firewall de windows – firewall.cpl
  • Lupa – magnify
  • Administración de windows (WMI) – wmimgmt.msc
  • Reproductor windows media – wmplayer
  • Seguridad cuentas de usuario – syskey
  • Versión de windows – wupdmgr
  • Wordpad – write

Related Posts :

Subscribe by Email

Follow Updates Articles from This Blog via Email

1 Comments

avatar

Todo esfuerzo tuyo es bienvenido y se agradece por todo el apoyo q nos Brindas amigo LUIS

Reply Delete

About

Vistas de página en total

426583
Tecno PC® Ecuador. Con la tecnología de Blogger.

Followers